Leyendo ahora
Italia endurece el acceso a la nacionalidad por descendencia

Italia endurece el acceso a la nacionalidad por descendencia

Italia endurece el acceso a la nacionalidadItalia endurece el acceso a la nacionalidad

La Chispa les informa que el gobierno italiano ha tomado una drástica decisión al endurecer el acceso a la nacionalidad italiana por descendencia (ius sanguinis). Esta reforma histórica afecta a millones de personas, especialmente en América Latina, que por generaciones han tenido derecho al pasaporte europeo. El gobierno italiano ha adoptado nuevas medidas para frenar lo que se ha denominado la “comercialización de la nacionalidad”. En los últimos años, las solicitudes de ciudadanía italiana aumentaron un 40%, lo que ha generado preocupaciones sobre los procesos fraudulentos y el abuso del sistema.

¿Por qué Italia endurece el acceso a la nacionalidad?

Italia ha experimentado un aumento sustancial en el número de ciudadanos registrados en el extranjero. En las últimas dos décadas, la población italiana fuera de Italia creció significativamente, pasando de 4.6 millones a 6.4 millones de personas. Este aumento fue especialmente notable en países de América Latina, como Argentina, Brasil y Venezuela. Con la reforma, Italia busca regularizar y limitar el proceso de ciudadanía, para asegurar que solo aquellos con lazos reales con el país puedan obtener el derecho a ser italianos.

Nuevas restricciones para la nacionalidad italiana: Lo que debes saber

Italia endurece el acceso a la nacionalidad con nuevos requisitos que impactarán a millones de descendientes. Aquí te explicamos los detalles.

1. Límite generacional: ¿Quiénes son los nuevos beneficiarios?

El cambio más relevante es el límite generacional. Ahora, la nacionalidad italiana solo será automática para aquellos cuyos padres o abuelos nacieran en Italia. Los bisnietos y generaciones posteriores deberán cumplir con requisitos adicionales que incluyan demostrar vínculos más directos con el país.

2. Vínculo real con Italia: Demuestra tu conexión cada 25 años

Un cambio fundamental en la ley es el requisito de demostrar un vínculo real con Italia. Los italianos nacidos en el extranjero deberán realizar una actividad que los conecte con Italia, como votar, renovar documentos o residir temporalmente en el país. Este vínculo deberá renovarse cada 25 años para poder seguir gozando del derecho a la nacionalidad.

3. Solicitud solo ante el Ministerio de Exteriores

Con el fin de reducir el riesgo de fraudes y mejorar la eficiencia, todas las solicitudes de nacionalidad italiana por descendencia deberán realizarse directamente ante el Ministerio de Exteriores en Roma. Ya no será posible gestionarlas a través de los consulados italianos en el extranjero, lo que podría generar mayores tiempos de espera y un proceso más centralizado.

¿Quiénes se verán más afectados por las nuevas restricciones?

Italia endurece el acceso a la nacionalidad, y una de las principales preocupaciones es el impacto que esto tendrá en las personas de terceras o cuartas generaciones. Los bisnietos de italianos deberán cumplir con los nuevos requisitos, que incluyen la posibilidad de tener que residir en Italia para poder obtener la nacionalidad. Esto generará un cambio radical en la forma en que los descendientes de italianos en el mundo accederán al pasaporte europeo.

Ver también
Elon Musk y Carlos Slim apuestan entre ellos por llegar a Marte

Consecuencias de las nuevas reglas para los descendientes

La nueva reforma no afecta a aquellos que ya han obtenido la nacionalidad italiana. Quienes ya tienen la ciudadanía italiana mantendrán su estatus sin cambios. Sin embargo, aquellos que estén en proceso de solicitud deberán ajustarse a los nuevos requisitos y enfrentar posibles demoras y complicaciones.

¿Por qué Italia toma esta decisión?

Italia ha argumentado que esta reforma busca evitar que la nacionalidad se convierta en un “producto comercial”. El objetivo principal es garantizar que solo aquellas personas con vínculos reales y significativos con Italia puedan obtener la ciudadanía. Además, la reforma busca aliviar la saturación de los consulados italianos en países como Argentina y Brasil, donde los tiempos de espera para resolver los trámites podían ser de hasta 10 años.

Cambios que redefinen la pertenencia

Con esta reforma, Italia pone fin a una era de acceso casi automático a la nacionalidad para descendientes lejanos. La nueva política prioriza los vínculos culturales y administrativos, lo que redefine lo que significa ser italiano en el extranjero. El gobierno italiano ha expresado que esta reforma busca proteger a quienes realmente quieren ser italianos, ajustando las reglas para asegurar que la ciudadanía se otorgue a quienes realmente la merecen.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir