Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que su gobierno propondrá un aumento al salario mínimo del 15% para el 2021.
Nuestra propuesta del incremento al salario para el año próximo, aunque es tripartito y lo va a resolver la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), es de 15 por ciento de aumento. Es lo que estamos proponiendo como mínimo”, dijo el mandatario.
Destacó que las alzas al salario mínimo se logrará gracias al consenso con los empresarios y trabajadores.
Llevamos dos años consiguiendo los aumentos por consenso, el primer año 16 por ciento, el segundo el 20, y ahora estamos proponiendo mínimo el 15%”, reveló.
López Obrador, también criticó, que durante lo que él llama como “el periodo neoliberal”, se fue cayendo el salario mínimo frente a otros países, del lugar 12 en 1980, al 82 en 2020 y reiteró que es una “vergüenza” .
Nos va a llevar muchísimo tiempo recuperar lo que se perdió, si siguen los aumentos yo espero llegar que estemos como en el 2000 (lugar 48)”, señaló el presidente.
El salario mínimo para 2020 se fijó en 123.22 pesos, por lo que un incremento de 15 por ciento, equivalente a 18.48 pesos, lo ubicaría en 141.70 pesos el próximo año.
La fecha límite para dar a conocer el incremento, de acuerdo con la Ley, es el 31 de diciembre. Este deberá ser aprobado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).