La empresa ganó la construcción de los viaductos elevados hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por un monto de 1,259 millones de pesos; además, forman parte de los consorcios que pelean por el suministro de material rodante del Tren Maya y por la estación Vasco Quiroga del tren interurbano México-Toluca
Alejandro del Río / La Chispa
La empresa GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV, filial de Grupo INDI (Industria de Ingeniería) de Manuel(+), Julio César (+), Pablo e Irma Muñozcano Cardoso y Rocío Castro Sotomayor, se ha convertido en uno de los proveedores consentidos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El pasado 12 de mayo, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, a cargo de Jorge Arganis Díaz Leal, asignó dos nuevos contratos a la empresa GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV para construcción de dos viaductos que permitirán la conexión carretera de libre acceso hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por un monto 1,259 millones 682 mil 540.75 pesos.
El primero de los contratos fue asignado a través de la licitación LO-009000963-E20-2021 para la construcción de viaducto elevado y entronque a nivel puente de fierro, complementarias, obras inducidas, semaforización, iluminación y señalamientos, del kilómetro 0+000 al km 0+664.79 en el Estado de México por un monto de 415 mil 952 mil 033.79 pesos.

El segundo LO-009000963-E21-2021 para los mismos trabajos del km 0+664.79 al km 2+200 por un monto de 843 millones 730 mil 506.96 pesos. En ambos casos, no importó que la empresa haya quedado en el octavo lugar entre las propuestas más económicas que se presentaron.

DE LOS SEGUNDOS PISOS A LA FAVORITA DE LA 4T
La empresa GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV fue fundada en 1977, posteriormente crearon el Grupo INDI, empresa que fue uno de los principales constructores de puentes urbanos en la ciudad de México (Segundo pisos), cuando AMLO era Jefe de Gobierno del otrora D.F.
De acuerdo con información contenida en el portal de transparencia del gobierno Federal, las oficinas de esta empresa están en la calle Zapotecas número 17 de la colonia Santa Cruz Acatlán, en el municipio de Naucalpan en el Estado de México.
En la administración de AMLO, GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV se adjudicó el fallo del tercer tramo de Tren Maya que recorrerá 172 km desde Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, por un monto de 10 mil 192 millones 938 mil 694.58 pesos.
En 2020, también se agencio la mega obra para concluir los rompeolas en el Puerto Petrolero de Salinas Cruz, Oaxaca, convocador igualmente por la SCT, por un monto que supera los 4 mil 147 millones de pesos.
Además de los viaductos que la empresa construirá en el Estado de México para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hace poco más de un mes GAMI se adjudicó una concesión a 30 años para construir, operar y mantener la vía Conexión Este, de 3 mil 300 millones de pesos, entre Ciudad de México y la base aérea militar de Santa Lucía.
En julio pasado, GAMI obtuvo un contrato de 115 millones de dólares a través de un proceso sin licitación para completar la extensión de la Línea 5 del Metrobús, proyecto en el que ya había participado. Según las autoridades, era más barato permitir que la empresa terminara las obras que adjudicar el contrato a otra empresa.
En 2019, la firma también formó parte del consorcio que se adjudicó el contrato por 2 mil 920 millones de pesos para construir la Línea 1 del primer teleférico del país, Cablebús. GAMI y Doppelmayr México finalizaron el proyecto y ahora trabajan para iniciar las operaciones de la línea el 20 de junio.
Y LO QUE VIENE…
GAMI Ingeniería e Instalaciones SA de CV ganó el contrato de manera conjunta con la española AZVI, S.A.U. y su filial en México, Construcciones Urales, SA de CV
Por si fuera poco, además de participar en la tercera etapa de la construcción del Tren Maya, GAMI también pelea en otras dos licitaciones ferroviarias.
GAMI, en consorcio con Jaguar Ingenieros Constructores SA de CV, de Moisés Zecua Muñoz, que fue inhabilitada en mayo de 2019 por la Secretaría de la Función Pública por un año y tres meses, misma que terminó el 17 de agosto de 2020 y se le impuso una multa por 604 mil 500 pesos- presentó una de las cinco ofertas por la construcción de la estación Vasco Quiroga del tren interurbano México-Toluca, que se construirá en el distrito comercial de Santa Fe. La propuesta que ofertaron fue de 403 millones 622 mil 339.43 pesos, contra los 383 millones 915 mil 537.62 pesos que ofertaron de manera conjunta Constructora de Proyectos Viales de México SA de CV y CAABSA Infraestructura SA de CV
GAMI además, junto a la firma francesa ALSTOM, Bombardier Transportation México, Construcciones URALES y Construcciones URALES Proceso Industriales, forma parte del consorcio que se adjudicará el suministro de material rodante al Tren Maya para echar a andar 43 trenes por un monto superior a los 36 mil 563 millones de pesos.
OBRAS EN LA 4T
Construcción de dos viaductos que permitirán la conexión carretera de libre acceso hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- Monto: 1,259 millones 682 mil 540.75 pesos
Tercer tramo de Tren Maya que recorrerá 172 km desde Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán
- Monto: 10 mil 192 millones 938 mil 694.58 pesos
Concluir del rompeolas en el puerto petrolero de Salinas Cruz, Oaxaca
- Monto: 4 mil 147 millones 013 mil 251.34 pesos
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook