También ambiente gélido, lluvias y chubascos sobre el noroeste y norte del México, además de posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango
A lo largo de esta noche y madrugada del martes, el frente frío Núm. 27 se extenderá sobre el norte de México, mantendrá interacción con la cuarta tormenta invernal de la temporada que se localizará en el norte del estado de Chihuahua, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Durango, asimismo, se pronostican intensas rachas de viento de 90 a 110 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 70 a 90 km/h en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como de 60 a 70 km/h en Baja California Sur y Aguascalientes. A su vez, existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, además de lluvia engelante en zonas altas del norte de Coahuila. Por otro lado, el frente frío Núm. 26 se desplazará sobre la Península de Yucatán e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el sureste mexicano y aunado a la entrada de humedad del Golfo de México, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes en Puebla y Chiapas, chubascos en zonas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Querétaro, Hidalgo y Yucatán.
Para mañana, el frente frío Núm. 27 se desplazará gradualmente sobre el norte, noreste y oriente del país, continuará interactuando con la cuarta tormenta invernal, la cual se localizará al norte de Coahuila, aunado a las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán chubascos en Coahuila, Puebla y Veracruz, además en las primeras horas de este día, prevalecerán condiciones para la caída de aguanieve o lluvia engelante en el noreste de Sonora, norte de Chihuahua y norte de Coahuila. A su vez, ambos sistemas seguirán propiciando ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste y norte de México, así como gélido en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila. Asimismo, se esperan rachas de viento de muy fuertes a intensas con posibles tolvaneras en el norte y noreste de la República Mexicana. Se pronostica que la masa de aire frío asociada a dicho sistema frontal, de origen a un nuevo evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 70 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas durante la noche de este día y primeras horas del miércoles. Por otra parte, el frente frío Núm. 26 se extenderá al oriente de Quintana Roo y dejará de afectar el territorio mexicano, sin embargo, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en zonas de dicha región.
Pronóstico de lluvias para mañana 24 de enero de 2023:
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Posible caída de nieve o aguanieve, durante la mañana: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 24 de enero de 2023:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 24 de enero de 2023:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (norte), Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico de viento para mañana 24 de enero de 2023:
Viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h, en el transcurso de la noche: litoral de Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del miércoles hacia la costa norte de Veracruz.
Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California y Baja California Sur.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Durante la mañana se pronostica ambiente frío a muy frío y heladas en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, cielo medio nublado y sin lluvias en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 7 a 9 °C y de 0 a 5 °C con heladas en zonas altas del Valle de México, así como una temperatura máxima de 23 a 25 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de -1 a 1 °C y máxima de 19 a 21 °C.
Península de Baja California: Cielo con nubes dispersas; sin lluvia en Baja California Sur y Baja California. Ambiente frío por la mañana y muy frío en sierras de Baja California, mientras que por la tarde el ambiente será fresco. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado por la mañana, con condiciones para lluvias aisladas y probabilidad para la caída de aguanieve en sierras de Sonora (noreste) y sin lluvia en Sinaloa. Ambiente muy frío con heladas al amanecer, así como ambiente gélido en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente templado en Sinaloa y fresco en Sonora. Viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de dichos estados.
Pacífico Centro: Cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvia en la región. Ambiente muy frío con posibles heladas en sierras de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en Colima y Michoacán. Viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 a 70m km/h con posibles tolvaneras en Jalisco (oriente).
Pacífico Sur: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca; sin lluvia en Guerrero. Ambiente fresco por mañana y frío en zonas de montaña, con posibles heladas en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, ambiente de cálido a caluroso. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en Oaxaca.
Golfo de México: Cielo medio nublado durante el día, con lluvias e intervalos de chubascos en Veracruz, lluvias aisladas en Tamaulipas y sin lluvia en Tabasco. Ambiente fresco por la mañana en la región, siendo frío con posibles bancos de niebla en sierras. Durante la tarde, ambiente de cálido a caluroso. Viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco; de 60 a 70 km/h en Tamaulipas. Se espera evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en el litoral de Tamaulipas, principalmente durante la noche del martes y primeras horas del miércoles.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado con chubascos en Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán y Campeche. Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso en la tarde. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado con probabilidad para chubascos en Coahuila y lluvias aisladas en Nuevo León; sin lluvia en el resto de la región. Ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas altas; gélido en Chihuahua y Durango, además, condiciones para la caída de aguanieve en Chihuahua y lluvia engelante en Coahuila. Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como de 60 a 70 km/h en Aguascalientes.
Mesa Central: Cielo medio nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias y chubascos en Puebla. Cielo con nubes dispersas y sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente frío a muy frío, con heladas en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Cintalapa, Chis., 7.9; Tuxpan, Ver., 5.0; Tampico, Tamps., 3.7; Poza Rica de Hidalgo, Ver., 3.0 y Tihuatlán, Ver., 2.7.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Arriaga, Chis., 34.5; Valladolid, Yuc., 34.0; Villahermosa, Tab., 33.1; Salina Cruz, Oax., 33.0; Acapulco, Gro., 32.0; Chetumal, Q. Roo, 31.4 y Obs. de Tucubaya, CDMX., 25.0.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
La Rosilla, Dgo., -17.0; San Pedro Mártir, B.C., -12.3; Navíos Viejos, Dgo., -12.0; Temoaya, Edo.Méx., -5.0; Rosario, Son., -4.3; Valparaíso, Zac., -4.0; San José de Gracia, Ags., -3.0; Teocaltiche, Jal., -2.0; Huitzilac, Mor. 1.0 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 9.0.