• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Petrolera
10:15 PM, viernes, enero 27, 2023

Secciones

La Chispa CDMX
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
10:15 PM, viernes, enero 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
No Result
View All Result
Home Columnistas

Flaviana, mujer generosa, entre canastos coloridos y grillos pintados

8 junio, 2021
in Columnistas
0 0
0
Flaviana, mujer generosa
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Nidia Sánchez

Tantoyuca, Ver.- Sueña con una casa de block, pero todo es muy caro, me confiesa su gran sueño mientras las gallinas merodean y el canto de los pájaros se escucha bajo los rayos del sol que indican 40 grados centígrados, aquí donde el agua escasea porque faltan lluvias, donde los políticos les han prometido pozos profundos, con los que Flaviana también se emociona pensando todo lo que podría hacer, porque sin agua y ante la falta de lluvias los sembradíos se secan.

Hay personas que llegan a Tantoyuca con la consigna de llevarse las artesanías por decenas, ofreciendo unos pesos, ignorantes de todo el trabajo, de las horas de sol, de hambre.

Flaviana, mujer generosa

Reciben un trato inhumano, degradante, ellos ven en sus piezas artesanales dinero, las llevan a otras ciudades donde las revenden a precios soñados para ellos, los verdaderos artesanos, que no conocen el manejo de redes sociales ni marketing, tampoco tienen tiendas.

Flaviana, mujer generosa

Hay personas que han usurpado al verdadero artesano y no conocen nada de la realidad de fondo, comercian con su imagen, y se apropian de su trabajo, se dicen nativos de estos lugares, pero no saben nada.

A Flaviana le entristecen estos abusos, es por esto su insistencia de formar generaciones de artesanos, a quienes les pide que valoren lo que están aprendiendo y que a la hora de que se les compren su trabajo, recuerden todo el esfuerzo que hay detrás.

Tiene por casa una choza de palitos, palma y una cocina del mismo material, instaló un techo, sillas, banca y tablas para recibir a más de 50 alumnos que han aprendido el arte ancestral de tejer la palma, algunos se van y otros llegan.

A este espacio acuden para aprender de Flaviana de 9 de la mañana a 12 del día los sábados, donde sus manos hacen realidad canastas decoradas con flores de colores intensos hechas de hoja de maíz, rosarios coloridos, grillos pintados, dulceros, alhajeros de distintos tamaños, se han diversificado y comenzaron a elaborar anillos, abanicos en distintos modelos en el color natural de la palma o pintados.

 

Flaviana, mujer generosa

Elaboran fruteros, base para colocar comida caliente, tortilleros, canastas de todos tamaños.
Flaviana Mártir Ramírez nació en la comunidad Xilozuchil, que pertenece a este municipio de la Huasteca.

A Palo de Rosa se trasladó hace 28 años para iniciar una nueva vida. Flaviana es madre de cuatro hijos. Desde pequeña su vida fue difícil y a los 6 años de edad huyó de la violencia. Aprendió a sobrevivir.

Su azarosa vida ha provocado su interés por ser un agente de cambio. Calan hondo sus recuerdos. Quiere compartir sus conocimientos con todas las personas posibles para que nadie pase un día sin comer, que ninguna familia se enfrente a este dolor día tras día, es mejor que ellos elaboren piezas de artesanías y que las vendan.

Flaviana es maestra artesana que trabaja la palma y los colores naturales. Hace cuatro años se aventuró a lanzar una invitación a personas de varias comunidades colindantes a Palo de Rosa, municipio de Tantoyuca, norte de Veracruz.

Flaviana, mujer generosa

Los convocó entusiasmada para que asistieran a conocer cómo se trabaja la palma, cómo se corta, se deja secar, cómo se pinta y finalmente elaborar distintas piezas que les permitan ingresos y erradicar en lo posible las precarias condiciones en las que viven.

Hay una realidad con la que ha tenido que luchar, intentar que defiendan el precio de las piezas artesanales que llevan a la venta, han estado acostumbrados a que les paguen poco, a pesar de que es un buen trabajo.

Por otra parte, lo gratificante para Flaviana es que acuden como aprendices distintas generaciones, lo mismo hay niños que personas adultas. Imparte las clases en idioma huasteco, pues no todos hablan español.

Nos cuenta que aprendió a elaborar todo lo que sabe hasta ahora, observando un poco porque cuando les pedía que por favor le enseñaran, nadie quiso hacerlo.

Ella con material de desecho intentaba formar los tejidos de palma, aprendió todos los detalles de hacer distintas piezas y se las ingenió para sacar colores naturales de las plantas que hay en su zona, también a utilizar colores artificiales.

Flaviana, mujer generosa
Por otra parte, lo gratificante para Flaviana es que acuden como aprendices distintas generaciones, lo mismo hay niños que personas adultas. Imparte las clases en idioma huasteco, pues no todos hablan español.
Flaviana, mujer generosa

La forma de pensamiento generalizada que se encontró en Palo de Rosa a donde se integró como habitante de esta comunidad, fue inicialmente hostil, no le enseñaron a trabajar la palma porque le decían que les iba a quitar su trabajo.

La forma de pensamiento de Flaviana es contraria en este sentido, porque piensa que entre más personas conozcan esta herencia puede trascender varias generaciones, sobre todo si se les involucra siendo niños.
Esta es una forma de vida y vender sus artesanías les permite comprar algunos insumos, porque si bien el campo les da nopales, chile, frijol, tomate, necesitan comprar aceite para cocinar, azúcar, café, lo que esté en sus posibilidades, y vender alguna pieza artesanal a precio justo es lo deseable.

En su terreno tiene plantas de palma, de donde obtiene la materia prima y comienza el proceso de secado de las hojas y luego a pintarlas, tiene también planta de mohuite para sacar el color rojo de manera natural.

 

Coloca en una fogata un traste con agua y le agrega las hojas para que suelten color, sobre el fuego mueve el contenido para que el color sea más intenso mientras coloca la palma, es el mismo proceso con los colores artificiales.

Es necesario conocer los verdaderos rostros del arte popular en Veracruz. Esta es la primera entrega de muchos viajes a las entrañas de pueblos donde el día de hoy Flaviana Mártir Ramírez nos permitió conocerla, una mujer trabajadora, de avanzada, generosa y defensora de sus raíces.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: ArtesaníasColumnaFlavianaNidia Sánchez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

La reacción endemoniada​
Columnistas

La reacción endemoniada​

27 enero, 2023
2
El vengativo Gertz Manero​
Columnistas

El vengativo Gertz Manero​

27 enero, 2023
2
Ovidio bajo fuego
Columnistas

Ovidio bajo fuego

27 enero, 2023
5
Día Internacional de la Educación en México
Columnistas

Día Internacional de la Educación en México

26 enero, 2023
4
Plan “B”: ¿Con “V” de vendetta?
Columnistas

Plan “B”: ¿Con “V” de vendetta?

26 enero, 2023
5
Y llego el destape​
Columnistas

Y llego el destape​

26 enero, 2023
9

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
  • 💥#LaChispaMx ll EE.UU emite alerta por violencia 👊 de taxistas🚕 en contra @uber en #Cancún 🌊
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist