El mundo del beisbol está de luto, Tommy Lasorda, el histórico mánager de Los Ángeles Dodgers, falleció a la edad de 93 años.
De acuerdo a medios internacionales, el expiloto de los Dodgers, sufrió un ataque cardiopulmonar en su casa cerca de las 10 de la noche. El cual fue trasladado al hospital para su atención, pero murió en el nosocomio a las 10:57 de la noche.
La noticia fue confirmada por el mismo equipo a través de su cuenta de Twitter, en la cual destacó las siete décadas que pasó en la organización, donde se convirtió en una de las personalidades más importantes de la historia del beisbol.
Apenas el martes los Dodgers emitieron un tuit en el que señalaron que el exmanager de 93 años abandonó el hospital en el que se le internó el 8 de noviembre por problemas cardíacos.
El club no reveló la hospitalización sino una semana después. Lasorda, miembro del Salón de la Fama, pasó varias semanas recuperándose en la clínica.
En Twitter el equipo lamentó el deceso del histórico y señalaron estar de luto.
¿Quién era Tommy Lasorda?
Lasorda, quien nació el 22 de septiembre de 1927, comenzó como un lanzador a los 18 años, pero “no tenía mucha habilidad”, reconoció en 1997.
Tuvo un récord de 1.599-1.439 como piloto de los Dodgers, de 1976 al 96. Antes del cetro de 1988, los condujo al triunfo en la Serie Mundial de 1981.
La franquicia ganó cuatro gallardetes de la Liga Nacional y ocho títulos divisionales bajo las órdenes de Lasorda, quien sufrió un infarto cardíaco en 1996 y se retiró al mes siguiente.
Tras 20 temporadas se retiró como mánager de los Dodgers en 1996, pero al siguiente año fue incluido en el Salón de la Fama de la MLB y su número 2 fue retirado del equipo para que nadie más lo usara.
Además, nunca se desligó por completo del deporte. En 2000, Lasorda fue manager de la selección olímpica de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en los Juegos de Sydney.
También fue mentor de uno de los mejores peloteros de la institución, el mexicano Fernando “Toro” Valenzuela.
Lasorda fue hospitalizado en Nueva York en 2012, tras otro infarto.
Fuente: ABC-El Universal