Polémica por estatua de Florinda Meza en Zacatecas: ¿Por qué piden quitarla?


La polémica por la estatua de Florinda Meza en Zacatecas ha vuelto a estallar, y esta vez el conflicto ha traspasado las redes sociales para volverse un tema de conversación nacional. Todo esto ocurre tras el estreno de la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, que reavivó viejas tensiones y críticas contra la actriz, sobre todo en su natal Juchipila, donde ahora incluso hay convocatorias públicas para retirar la escultura erigida en su honor.
¿Por qué la estatua de Florinda Meza en Zacatecas causa tanta polémica?
Vecinos del municipio de Juchipila han lanzado una convocatoria para reunirse el próximo 24 de julio y remover la estatua de Florinda Meza en Zacatecas, ubicada en la plaza principal del pueblo. La escultura, que fue colocada en 2019 como un reconocimiento a su trayectoria artística, ha dejado de ser un símbolo de orgullo para algunos habitantes del pueblo.
Las críticas recientes se han enfocado en su relación con Roberto Gómez Bolaños, mostrada de forma cruda y directa en la nueva serie biográfica de HBO Max. La narrativa de la producción ha encendido viejas controversias sobre el papel de Meza en la vida del comediante y los conflictos con sus excompañeros del elenco de El Chavo del 8.
La serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ reaviva tensiones en Juchipila
La representación de la historia de amor entre Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños no ha sido bien recibida por todos. La serie muestra detalles íntimos de cómo comenzó esta relación, la cual ha sido considerada por algunos como el detonante del rompimiento entre el comediante y su entonces esposa, Graciela Fernández.
Además, la producción ha provocado que resurjan viejas entrevistas y enfrentamientos verbales entre Meza y algunos exintegrantes del elenco. Esta situación, ha generando opiniones divididas en redes sociales.
Detalles históricos de la estatua de Florinda Meza en Zacatecas
La estatua de Florinda Meza en Zacatecas fue colocada el 17 de enero de 2019 por el ayuntamiento de Juchipila. En su base se encuentra una placa que la reconoce como una “productora, actriz y comediante juchipilense reconocida internacionalmente”. En ese momento, fue vista como un homenaje justo a su carrera, pero hoy en día esa visión ha cambiado para muchos.
Redes sociales y convocatoria: ¿tumbarán la estatua?
En Facebook ya circula un evento con el nombre: “Todos a quitar la figura de Florinda”. En esta convocatoria se invita a los habitantes a reunirse y retirar la escultura. Los organizadores del evento aseguran que la actriz “ha dañado la imagen del pueblo”. Además, alegan que no ha hecho nada por Juchipila a lo largo de su vida.
Uno de los argumentos más repetidos en redes es que Florinda Meza nunca ha mostrado un interés genuino por la comunidad que la vio nacer. Esto alimenta el descontento que ahora se vuelve viral.
¿Qué dice Florinda Meza sobre la polémica de retirar su estatua en Zacatecas?
Hasta el momento, Florinda Meza no ha dado declaraciones públicas sobre la creciente exigencia de remover su estatua. Tampoco ha comentado acerca de las duras críticas que ha recibido tras el estreno de la serie. Su perfil en redes sociales permanece enfocado en publicaciones personales y homenajes a su difunto esposo.
¿Qué representa realmente la estatua de Florinda Meza?
La escultura no solo representa a la actriz, sino que también refleja una parte del legado cultural mexicano relacionado con la televisión y el humor. Muchos aún recuerdan con cariño sus personajes en el universo de El Chavo del 8, y por ello la situación ha dividido a la comunidad.
Para algunos, retirar la estatua sería borrar parte de la historia de Juchipila, mientras que para otros es un acto necesario de dignidad local.
¿Debe quedarse o retirarse?
La polémica en torno a la estatua de Florinda Meza en Zacatecas pone en evidencia las divisiones que puede generar una figura pública que ha estado rodeada de éxitos, pero también de controversias. La decisión de mantenerla o retirarla no solo será simbólica, sino que reflejará qué tanto una comunidad está dispuesta a separar el arte del juicio personal.