Leyendo ahora
¡Falleció icónica actriz del cine de “ficheras”! Su legado sigue vivo

¡Falleció icónica actriz del cine de “ficheras”! Su legado sigue vivo

¡Falleció icónica actriz del cine de ficheras! Su legado sigue vivo

El día de hoy falleció icónica actriz del cine de “ficheras”, y en La Chispa te daremos a conocer de quién se trata y todos los detalles de su muerte.

El mundo del espectáculo está de luto, ya que falleció icónica actriz del cine de “ficheras” y de la vida nocturna de México. Su gran talento para el baile “exótico” y su evidente belleza con su icónico mechón blanco la convirtieron en un símbolo de sensualidad.

Una leyenda del cine de "ficheras": Tongolele, con su inconfundible estilo y elegancia, dejó una huella imborrable en el espectáculo mexicano.
Una leyenda del cine de “ficheras”: Tongolele, con su inconfundible estilo y elegancia, dejó una huella imborrable en el espectáculo mexicano.

Falleció icónica actriz del cine de “ficheras”: el mundo del espectáculo está de luto

Se trata de Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida en el mundo del espectáculo como “Tongolele”, quien perdió la vida a los 93 años de edad. Aunque llevó una larga y saludable vida, en el 2010 comenzó a mostrar síntomas de demencia senil y seis años más tarde, su familia confirmó que padecía Alzheimer.

Para combatir los efectos de la enfermedad, recurrió a la danza tahitiana como terapia en su estudio privado, ubicado en su mansión en Puebla. Sin embargo, su destino ya estaba escrito.

El adiós a una estrella: Tongolele, ícono del cine de “ficheras”, será recordada por su talento, belleza y legado en el espectáculo.
El adiós a una estrella: Tongolele, ícono del cine de “ficheras”, será recordada por su talento, belleza y legado en el espectáculo.

Falleció icónica actriz del cine de “ficheras”: Su huella en la historia del espectáculo

Sin lugar a dudas, la muerte de “Tongolele” ha dejado un vacío en el espectáculo mexicano, y el público la recordará como una de las vedettes más icónicas de México. Su legado permanecerá intacto, y su imagen seguirá siendo un referente de la época dorada del cine de “ficheras”.

Más pérdidas en el mundo del espectáculo

Recientemente, el mundo del entretenimiento también se vio sacudido por otras pérdidas, como cuando Valentina Gilabert despertó del coma, un suceso que conmocionó a sus seguidores.

Además, la triste noticia del fallecimiento de  “Paquita la del Barrio” a sus 77 años dejó un profundo dolor en la música mexicana.

Un símbolo de la época dorada: Tongolele, con su icónico mechón blanco, conquistó el cine de “ficheras” y el corazón del público.
Un símbolo de la época dorada: Tongolele, con su icónico mechón blanco, conquistó el cine de “ficheras” y el corazón del público.

¿Quién fue `Tongolele´´?

Tongolele fue el nombre artístico de Yolanda Montes Farrington (1929-2023), una bailarina, actriz y vedette estadounidense-mexicana que alcanzó gran fama en la Época de Oro del cine mexicano. Se hizo famosa por su estilo de danza exótica y sensual, influenciada por bailes polinesios y afrocaribeños, además de su característica cabellera blanca con rayas negras.

Ver también
Dos eliminados más en ¿Quién Es La Máscara Identidades impactantes

Desde su debut en México en los años 40, Tongolele cautivó al público con su presencia escénica y movimientos hipnóticos. Actuó en numerosas películas y espectáculos teatrales, consolidándose como un ícono del cine y la cultura popular en México. Su legado la posiciona como una de las vedettes más emblemáticas del espectáculo latinoamericano.

 Eterna en la memoria: La inigualable Tongolele deja un legado imborrable en el cine y la cultura mexicana.
Eterna en la memoria: La inigualable Tongolele deja un legado imborrable en el cine y la cultura mexicana.

Debut de `Tongolele´´ en el cine mexicano

Tongolele debutó en el cine mexicano en 1947 con la película Nocturno de amor, dirigida por Emilio Gómez Muriel. En esta cinta, su participación como bailarina exótica llamó la atención del público y la catapultó a la fama, consolidándola como una de las vedettes más icónicas de la época.

A partir de ahí, participó en varias películas de la Época de Oro del cine mexicano, destacando en títulos como Han matado a Tongolele (1948), El rey del barrio (1950) junto a Germán Valdés “Tin Tan”, y Las mujeres panteras (1967), entre otras. Su imagen y estilo de baile se convirtieron en un sello distintivo en la industria cinematográfica de México.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir