En protesta por el “halconazo”, integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, estudiantes y activistas. Se manifestaron en la casa del expresidente Luis Echeverría en la Ciudad de México. Con motivo del 50 aniversario del “Halconazo”, la masacre de estudiantes ocurrida el 10 de junio de 1971.
El grupo se concentró en una plaza cercana y posteriormente marchó hasta el domicilio del exmandatario ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras. Ahí realizaron pintas, pegaron carteles y aventaron huevos a la puerta del inmueble.
Uno de los integrantes del Comité 68 en protesta dio lectura a poemas y gritó consignas contra Echeverría Álvarez:
“Tendrás que rendir cuentas porque el deber con la patria no prescribe. El veredicto popular te dicta: asesino, culpable de genocidio, culpable de tortura, culpable de delitos de lesa humanidad. El día de tu muerte te vamos a mandar esto mismo maldito asesino”, expresó.
A 50 años del Halconazo nadie ha pagado por la masacre
Han pasado 50 años después del Halconazo y nadie ha sido juzgado ni encarcelado por lo ocurrido.
En la década de 2000, el gobierno de México creó una fiscalía especial para investigar sucesos como el de 1971. Se intentó que el expresidente Echeverría fuera procesado por “genocidio”. La Suprema Corte determinó que ese delito no había prescrito para Echeverría y su secretario de Gobernación (Interior), Mario Moya Palencia. Por lo que podían ser juzgados. Pero la magistrada del caso, Herlinda Velasco, consideró que no se acreditaba el delito de “genocidio”, sino de “homicidio simple”, que sí había prescrito luego de transcurridos más de 30 años de lo ocurrido.