• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
23 °c
Mexico 86
17 ° mié
15 ° jue
16 ° vie
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Columnas

EL AÑO QUE NOS FUE…

magaly by magaly
diciembre 26, 2020
in Columnas
0 0
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Contracolumna

JOSÉ MARTINEZ M.

Está por concluir uno de los años más tristes en la historia del mundo. Quizás hemos pasado los días más tristes de nuestra existencia. Experimentamos una de las peores catástrofes sanitarias. Esta crisis nos sorprendió en medio de tanta hambre, de tanta pobreza y de tanta desdicha. Como el tatuaje de un hierro ardiente, a varias generaciones, la pandemia nos acompañará como un recuerdo toda la vida.

El año de 2020 permanecerá guardado en nuestra memoria individual como el punto de arranque de nuestro destino y de nuestra historia personal.

A nuestra manera vivíamos en nuestra Arcadia, pero nuestro paraíso se convirtió en un infierno. Quizás, sin darnos cuenta, éramos sumamente felices.

Estos días de fiesta me han embargado de melancolía. Apenas en marzo me atreví a recurrir a las redes sociales como una válvula de escape a mis frustraciones. Para escapar de esa soledad aventé una botella al mar y coloqué una imagen de Cortázar con la silueta de un gato.

Sentí una irrefrenable manera de escribir. Me volqué a criticar nuestros políticos y gobernantes, responsables en gran medida de las pésimas estrategias que han dejado a decenas de miles de víctimas de la pandemia, sin omitir nuestra propia culpa al actuar con desdén ante el flagelo provocado por el virus.

Muchos llegaron al extremo de la psicosis, como una expresión de una falsa creencia de lo que aún está sucediendo.

Nos dijeron que no nos preocupáramos, que éramos una raza fuerte y resistente. Que en abril se iba a aplanar la curva y que los muertos no excederían de seis mil. Después se nos dijo que llegar a 60 mil sería una catástrofe. Oficialmente van más de 120 mil, el doble del escenario catastrófico, pero las actas de defunción en el registro civil nos indican que hay otros 200 mil muertos, por encima de los registros del comportamiento habitual en los últimos años.

Los muertos se han reducido a unas simples cifras, a formar parte de las estadísticas. Lo mismo ha ocurrido con las víctimas de las masacres y las tragedias ocurridas en las últimas décadas y que han convertido al país en un cementerio.

Ante millones de ojos en el mundo, la gente no sale de la sorpresa por todo lo que le ha sucedido en nuestro país ante la insensibilidad de un gobierno presidido por unas autoridades que hasta jamás han puesto un pie en un hospital, excepto cuando se hizo una simulación para un acto de propaganda política.

Un gobierno que declaró tres días miserables de duelo por las víctimas de la pandemia, mientras el presidente rompía las reglas internas de su administración y apostaba de una manera ruin y deleznable por actos de propagandísticos de campaña, llegando a tomar decisiones criminales como inundar pueblos enteros ante la amenaza del desbordamiento de una presa, mientras a otros se las arrebataba para abastecer las cuencas de nuestros vecinos del norte.

Mientras tanto, las escenas fúnebres han sido parte de nuestra vida cotidiana en el año más mortífero del último siglo.

En los albores de la primavera, las Naciones Unidas dio la voz alerta, al reconocer que enfrentábamos la peor pandemia de nuestra historia. Vimos pasar el verano y el otoño con tristeza, el invierno tocó a nuestras puertas con fiereza.

Pasamos la peor de las navidades de nuestra existencia con hospitales desbordados, sin la infraestructura ni los medicamentos necesarios, con panteones y hornos crematorios al tope. Atrás quedaron las falsas promesas de disponer de un sistema sanitario del primer mundo.

Pensar que decenas de miles de personas ya no están aquí, sin saber a qué horas sucedió su desgracia.

Hoy todo parecería una locura. El número de muertos es descomunal.

Nuestra tragedia comenzó con la muerte de un joven de 41 años que había asistido a un concierto de rock el 3 de marzo en el Palacio de los Deportes. Fue internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. El 19 de marzo su cuerpo salió directo a la morgue…

Nada ha cambiado desde entonces.

En mi nostalgia invernal transcurren en mi jardín ciertos atardeceres apacibles de soledad y lejanía, con un poco de sol. De vez en cuando las bandadas de pájaros vuelas hacia el sureste y se escuchan, esporádicamente, como si provinieran de un mundo irreal. Nostalgia de  aquellos mediodías cuando el tiempo parecía paralizarse sobre las ramas. La quietud es tan irreal que ni los pájaros se mueven entre el follaje.

Así se nos acaba el peor año de nuestra existencia ante la impunidad de un gobierno y su falsa estrategia. Donde reina la ambición de un hombre ávido de poder que lucra políticamente con la desgracia en un país de pobres donde el hombre piensa con el estómago ve con su desnudez y siente con su miseria.

Sólo nos cabe preguntar, ¿Y ahora quién sigue?

Tags: columnajosé martinezOpiniòn

Categories

  • Alcaldías (147)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (1,008)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (356)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (102)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (31)
  • Cultural (5)
  • Deportes (72)
  • Economía (467)
  • EdoMex (13)
  • Educación (3)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (770)
  • Internacionales (759)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (3)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,730)
  • Nacionales (1,406)
  • Política (521)
  • Portada (3,312)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,151)
  • Principales (303)
  • Salud (283)
  • Salud y Ciencia (23)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (88)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (120)
  • Yucatán (33)
  • #LaChispaMx Hoy se celebra el 26 de enero el ✨Día Mundial de la Educación Ambiental,✨ una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. ☀️🌎
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 26 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Casi termina #enero y aun se continúa con la firme meta de bajar de peso o de cambiar #hábitos 🤓. Muchos son los que motivados por sus #propósitos intentan iniciar con esta trasformación en su vida🌟, pero después de algunos días de intento no tienen los resultados esperados y dejan de lado estas metas😞. Es por eso que hoy nuestra #nutrióloga Rita Ortiz 👩‍⚕️ nos  dirá cuáles son los 10 errores más comunes al realizar una #dieta. 
.
.
Síguela: @nut_ritao
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 25 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
Facebook Instagram

INSTAGRAM

  • #LaChispaMx Hoy se celebra el 26 de enero el ✨Día Mundial de la Educación Ambiental,✨ una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. ☀️🌎
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 26 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Casi termina #enero y aun se continúa con la firme meta de bajar de peso o de cambiar #hábitos 🤓. Muchos son los que motivados por sus #propósitos intentan iniciar con esta trasformación en su vida🌟, pero después de algunos días de intento no tienen los resultados esperados y dejan de lado estas metas😞. Es por eso que hoy nuestra #nutrióloga Rita Ortiz 👩‍⚕️ nos  dirá cuáles son los 10 errores más comunes al realizar una #dieta. 
.
.
Síguela: @nut_ritao
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 25 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
Mexico 86, Mexico
martes, enero 26, 2021
Partly Cloudy
23 ° c
40%
3.11mh
-%
21 c 12 c
mié
18 c 13 c
jue
22 c 10 c
vie
19 c 16 c
sáb
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In