• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
15 °c
Mexico 86
18 ° mié
18 ° jue
18 ° vie
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Cultura

Descubren 119 cráneos de la época de Tenochtitlan en Centro Histórico de CDMX

magaly by magaly
diciembre 11, 2020
in Cultura
0 0
0
Descubren 119 cráneos de la época de Tenochtitlan en Centro Histórico de CDMX

Foto: INAH

0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron el costado este y la fachada externa de la torre de cráneos del Huei Tzompantli de Tenochtitlan, donde localizaron 119 cráneos humanos, que se suman a los 484 identificados anteriormente.

Lo anterior fue descubierto durante los trabajos de seguimiento a la remodelación del edificio histórico ubicado en la Calle de Guatemala número 24; los arqueólogos indicaron que estos restos forman parte del extremo este y la fachada externa de aquella torre o muro circular de cráneos humanos, de 4.7 metros de diámetro.

Localizaron los vestigios del extremo noreste del Huei Tzompantlide México-Tenochtitlan. Foto: INAH

En esta nueva fase de vigilancia de las obras de restauración del inmueble histórico, se han visualizado, superficialmente, 119 cráneos humanos de la sección este de la torre, los cuales se suman a los 484 identificados anteriormente”, indicó el antropólogo físico encargado del análisis del material óseo, Rodrigo Bolaños Martínez.

Desde el análisis visual, Bolaños Martínez señaló que en esta fachada hay tanto cráneos de hombres como de mujeres y de, al menos, tres niños, reconocidos estos últimos por ser más pequeños y con dientes que estaban en desarrollo. 

Hace cinco años, investigadores del Programa de Arqueología Urbana (PAU), del INAH, localizaron los vestigios del extremo noreste del Huei Tzompantli de México-Tenochtitlan, en el cual había 484 cráneos.

El titular del PAU, Raúl Barrera Rodríguez, y la jefa de campo en la excavación, Lorena Vázquez Vallín, señalaron que en marzo pasado, conforme se bajaba en el nivel de piso para recimentar un muro que corre de norte a sur en el costado oeste del pasillo central del edificio histórico en construcción, se detectaron los primeros cráneos fragmentados que forman parte de la estructura circular.

Especialistas indicaron que estos restos forman parte del extremo este y la fachada externa de aquella torre que los mexicas consagraron a Huitzilopochtli. Foto: INAH

La evidencia, explicaron, demuestra que, una vez caída la ciudad de México-Tenochtitlan por conquistadores españoles y aliados indígenas, se destruyó la mayor parte de la última etapa de construcción del Huei Tzompantli. Por ello se arrasó con los cráneos de la torre, cuyos fragmentos dispersos han sido recuperados y analizados por el equipo de antropología física.

Hasta el momento, los especialistas del PAU han descendido hasta la profundidad de 3.5 metros desde el nivel actual de la calle de República de Guatemala, logrando identificar tres etapas constructivas de la plataforma mexica, mismas que se remontan, al menos, a la época del tlatoani Ahuízotl, quien gobernó Tenochtitlan entre 1486 y 1502.

En los cráneos también se identificaron modificaciones cefálicas tabulares erectas y tabulares oblicuas, lo que indica que los individuos realizaban esta actividad como parte de sus prácticas culturales e identitarias.

Foto: INAH

Los investigadores dijeron que además del sentido de creencias, el Edificio era una declaración de poder y principios bélicos para los enemigos de los mexicas y que es probable que muchos de los individuos, capturados en combate, hayan sido sacrificados como nextlahualtin (pago de deudas), buscando con ello ser favorecidos por los dioses otorgándoles vida a cambio.

Aunque no podemos determinar cuántos de estos individuos fueron guerreros, quizá, algunos eran cautivos destinados para ceremonias de sacrificio. Sí sabemos que todos fueron sacralizados, es decir, convertidos en dones para los dioses o, incluso, en personificaciones de las propias deidades, por lo cual se les vestía y trataba como tales”, explicó el arqueólogo Barrera Rodríguez.

La edificación funcionaba como una declaración de poder y principios bélicos para los enemigos de los mexicas. Foto: INAH

Redacción

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook

Tags: CDMXCráneosHuei TzompantliINAHTenochtitlán

Categories

  • Alcaldías (147)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (1,008)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (356)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (102)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (31)
  • Cultural (5)
  • Deportes (72)
  • Economía (467)
  • EdoMex (13)
  • Educación (3)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (769)
  • Internacionales (759)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (2)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,726)
  • Nacionales (1,402)
  • Política (518)
  • Portada (3,308)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,149)
  • Principales (301)
  • Salud (282)
  • Salud y Ciencia (23)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (88)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (120)
  • Yucatán (33)
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 25 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
Facebook Instagram

INSTAGRAM

  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 25 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 18 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
Mexico 86, Mexico
martes, enero 26, 2021
Partly Cloudy
15 ° c
58%
3.73mh
-%
22 c 14 c
mié
21 c 16 c
jue
24 c 13 c
vie
21 c 11 c
sáb
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In