Terrible lesión de futbolista en pleno partido impacta a todos


En La Chispa te daremos a conocer los detalles sobre la terrible lesión de futbolista en pleno partido de la Liga de España. El fútbol es un deporte de alto contacto, donde nadie está exento de sufrir accidentes en el campo, como choques de cabeza o fracturas.
En esta ocasión, en la Liga de España, un futbolista de la Unión Deportiva Las Palmas sufrió perforación del intestino delgado tras un choque con un rival del Celta de Vigo.

Terrible lesión de futbolista en pleno partido causa conmoción
El encuentro en La Liga se encontraba en el minuto 27 cuando el arquero neerlandés Jasper Cillessen le ganó el esférico al delantero español Borja Iglesias, quien golpeó al guardameta a la altura del abdomen. Este accidente le provocó al arquero una perforación en su intestino delgado, por lo que tuvo que dejar el juego y ser trasladado a un hospital.
Futbolista se convulsionó en pleno partido: un episodio alarmante
Al llegar al hospital, Cillessen se sometió el martes a una cirugía tras la perforación de intestino que sufrió por el choque con Iglesias. Este tipo de lesiones en el fútbol profesional generan preocupación, ya que ponen en riesgo la carrera de los jugadores y generan tensión en los aficionados y compañeros.

Escalofriante lesión de jugador deja en shock a la afición
El equipo de Las Palmas emitió un comunicado que decía lo siguiente: “Nuestro portero Jasper Cillessen ha sido operado con éxito de la perforación en el intestino delgado”. Aunque hasta el momento, el club español no ha especificado cuánto tiempo estará fuera de las canchas el arquero de Países Bajos.
Accidentes principales que se presentan en un partido de fútbol
En un partido de fútbol, pueden ocurrir diversos tipos de accidentes que afectan a jugadores, árbitros, personal del estadio e incluso a los aficionados. Estos incidentes pueden clasificarse en las siguientes categorías principales:
1. Lesiones de Jugadores
Esguinces y torceduras: Especialmente en tobillos y rodillas debido a cambios bruscos de dirección.
Fracturas: Por choques fuertes entre jugadores o caídas mal apoyadas.
Desgarros musculares: Por esfuerzos intensos sin el debido calentamiento o por sobrecarga.
Conmociones cerebrales: Golpes en la cabeza por choques con otros jugadores o con el balón a gran velocidad.
Cortes y heridas: Provocados por contacto con tacos, codos o caídas sobre superficies duras.
2. Accidentes Relacionados con el Clima y el Campo de Juego
Deslizamientos y caídas: En terrenos mojados o irregulares.
Golpes de calor o deshidratación: Por jugar en altas temperaturas sin una hidratación adecuada.
Rayos: En partidos al aire libre durante tormentas eléctricas.
3. Incidentes con el Público
Avalanchas en las gradas: Cuando hay sobrecupo o pánico en el estadio.
Lanzamiento de objetos: Como botellas, monedas o bengalas que pueden herir a jugadores o árbitros.
Peleas entre aficionados: Provocadas por rivalidades entre equipos.
4. Accidentes con Árbitros y Cuerpo Técnico
Agresiones físicas: Por parte de jugadores, entrenadores o aficionados en momentos de tensión.
Golpes accidentales: En jugadas donde se cruzan en el camino del balón o de los jugadores.
5. Fallas de Infraestructura
Derrumbes de gradas o barandillas: En estadios con falta de mantenimiento.
Apagones eléctricos: Que pueden causar pánico o interrupciones peligrosas.
Problemas en los vestuarios: Como caídas en pisos mojados o accidentes con equipos eléctricos.

¿Qué hacer cuando se perfora alguno de los intestinos?
Una perforación intestinal es una emergencia médica grave que requiere atención inmediata. Si se sospecha que alguien tiene una perforación en el intestino, esto es lo que se debe hacer:
Síntomas de una perforación intestinal
Dolor abdominal intenso y repentino.
Fiebre y escalofríos.
Náuseas y vómitos.
Abdomen rígido e hinchado.
Ritmo cardíaco acelerado.
Debilidad extrema o mareo.
Pasos a seguir
Buscar atención médica de inmediato
Llama al servicio de emergencias (911 o el número de tu país) o acude al hospital más cercano.
No intentes tratar la perforación en casa, ya que es potencialmente mortal.
Evitar comer o beber
No se debe ingerir alimentos ni líquidos, ya que esto podría empeorar la situación.
No tomar analgésicos sin indicación médica
Medicamentos como ibuprofeno o aspirina pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Permanecer acostado y tranquilo
Para evitar un mayor daño, lo mejor es mantenerse quieto hasta recibir atención médica.
Tratamiento médico
Cirugía de emergencia: Generalmente, se necesita una operación para cerrar la perforación y limpiar la infección.
Antibióticos intravenosos: Para combatir la infección y prevenir una sepsis.
Soporte con líquidos y oxígeno: Para estabilizar al paciente.
Si no se trata rápidamente, una perforación intestinal puede causar peritonitis (una infección grave en el abdomen) y poner en peligro la vida. Es crucial actuar rápido y acudir a un hospital inmediatamente.