Leyendo ahora
Inicio de la rivalidad entre América y Chivas: la verdadera historia que no conocías

Inicio de la rivalidad entre América y Chivas: la verdadera historia que no conocías

Inicio de la rivalidad entre América y Chivas la verdadera historia que no conocías

En La Chispa te daremos a conocer todos los detalles sobre el inicio de la rivalidad entre América y Chivas, en el fútbol mexicano. A cinco días de que se viva una nueva edición del Clásico Nacional América vs Chivas, esta rivalidad ha regalado a los fans del fútbol momentos de pasión y polémicas.

El primer partido entre el equipo azulcrema y los rojiblancos, fue en agosto de 1943 en la Copa México. En ese entonces, el conjunto tapatío se quedó con el primer juego del historial entre estos equipos apenas por la mínima diferencia, además de imponerse también en el primer enfrentamiento de liga por 3-1 en enero de 1944.

Primer enfrentamiento entre América y Chivas en 1943, marcando el inicio de una rivalidad histórica en el fútbol mexicano.
Primer enfrentamiento entre América y Chivas en 1943, marcando el inicio de una rivalidad histórica en el fútbol mexicano.

Inicio de la rivalidad entre América y Chivas: un duelo de época

Fue hasta febrero de 1944, cuando el Club de Fútbol América conoció la victoria frente a las Chivas con un marcador de 7-2, en el Parque Asturias de la Ciudad de México.

A pesar de estos antecedentes, fue hasta 1959 que la situación entre América y Chivas se acrecentó para dar inicio a la rivalidad entre América y Chivas, una de las más importantes del fútbol mexicano. Lo que comenzó como encuentros deportivos se convirtió en un duelo cargado de orgullo, tradición y pasión.

El nacimiento del “melodrama del fútbol”

El llamado “melodrama del fútbol” nació luego de que dos protagonistas (Fernando Marcos, director técnico del cuadro capitalino de 1957 a 1961, y Emilio Azcárraga Milmo, propietario del equipo), hicieran comentarios que darían pie a la historia de esta rivalidad.

América se consagró campeón en la final de 1983-1984, uno de los capítulos más recordados del inicio de la rivalidad entre América y Chivas.
América se consagró campeón en la final de 1983-1984, uno de los capítulos más recordados del inicio de la rivalidad entre América y Chivas.

“América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 20-20-20. Cortesía del América”, sentenció Fernando Marcos.

La temporada que encendió la llama

La frase de Fernando Marcos se dio en la temporada 1958-1959, en la que las Águilas jugaron tres partidos en la ciudad de Guadalajara, para medirse ante el Oro, Atlas y Chivas. En todos esos encuentros obtuvieron la victoria con el mismo marcador: dos goles a cero.

A partir de las palabras de Marcos y Azcárraga se dio un antes y un después en la historia del “Clásico de Clásicos”. Los estadios registraron llenos totales, hubo cobertura mediática dedicada en exclusiva al encuentro y el duelo se volvió el principal tema de conversación en México.

El Clásico Nacional América vs Chivas sigue vivo, con momentos recientes que reafirman la pasión del inicio de la rivalidad entre América y Chivas.
El Clásico Nacional América vs Chivas sigue vivo, con momentos recientes que reafirman la pasión del inicio de la rivalidad entre América y Chivas.

Partidos históricos y títulos memorables

En la Liga MX, de todos los encuentros entre ambos, los más importantes fueron los de la final de la temporada 1983-1984, en los que el América resultó campeón por marcador global de 5-3.

Ver también
debut de James Rodríguez con León

En el partido de ida en el Estadio Jalisco empataron a dos tantos con goles de los hermanos Eduardo y Néstor de la Torre para los tapatíos, mientras que Carlos Hermosillo y Mario Trejo marcaron para los capitalinos.

A lo largo de los años, el inicio de la rivalidad entre América y Chivas ha escrito capítulos llenos de pasión, polémica y gloria en el fútbol mexicano.
A lo largo de los años, el inicio de la rivalidad entre América y Chivas ha escrito capítulos llenos de pasión, polémica y gloria en el fútbol mexicano.

En la final de vuelta en el Estadio Azteca, las Águilas se impusieron por tres goles a uno, con anotaciones de Eduardo Bacas, Alfredo Tena y Javier Aguirre. Por el otro lado, Fernando Quirarte descontó para los jaliscienses.

Ese título representó el cuarto campeonato de liga para el América y consolidó aún más el peso del inicio de la rivalidad entre América y Chivas en la memoria del fútbol mexicano.

Rivalidad viva hasta la actualidad

Hoy, décadas después, esta rivalidad sigue más fuerte que nunca. No solo es historia, sino un presente que emociona a millones de aficionados cada torneo. Basta recordar cuando América fue el primer finalista del Clausura 2024, al eliminar a Chivas, un capítulo reciente que confirma que este clásico sigue siendo el más apasionante del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir