Leyendo ahora
Falleció entrenador bicampeón con América a los 83 años de edad

Falleció entrenador bicampeón con América a los 83 años de edad

Falleció entrenador bicampeón con América a los 83 años de edad

El mundo del fútbol está nuevamente de luto, ya que falleció entrenador bicampeón con América, y en La Chispa te diremos de quién se trata.


El ex entrenador también dirigió a la leyenda del fútbol argentino, Armando Maradona, de igual forma fue estratega de las Chivas rayadas del Guadalajara.

El exentrenador Miguel Ángel López también dirigió a Diego Armando Maradona durante su etapa en el fútbol argentino, marcando una conexión histórica entre ambos.
El exentrenador Miguel Ángel López también dirigió a Diego Armando Maradona durante su etapa en el fútbol argentino, marcando una conexión histórica entre ambos.

Se trata de Miguel Ángel “El Zurdo” López, quien después de padecer graves problemas de salud en recientes años, se dio la triste noticia, que ha partido del plano terrenal a los 83 años de edad.

Miguel Ángel se retiró en el 2014 después de dirigir al Junior de Barranquilla, equipo de la primera división de Colombia.


En abril de 2024 fue visto por última vez, luego de que el ex portero uruguayo Sebastián Viera publicó en redes sociales, para dar a conocer una campaña donde se estaban recaudando fondos para atender la salud del ex entrenador argentino, quien se encontraba grave.

Falleció entrenador bicampeón con América y conmociona a los aficionados

El legado de Miguel Ángel López en el fútbol mexicano es imborrable. En su paso por el Club América logró conquistar el bicampeonato, un hecho que lo inmortalizó en la historia azulcrema.
Con su estilo táctico disciplinado y una visión estratégica de alto nivel, López no solo dejó huella en la institución americanista, sino también en equipos como Chivas, Independiente, Junior y Talleres de Córdoba.

Miguel Ángel “El Zurdo” López fue una leyenda del Club América, donde logró convertirse en entrenador bicampeón y dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano.
Miguel Ángel “El Zurdo” López fue una leyenda del Club América, donde logró convertirse en entrenador bicampeón y dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano.

Su muerte se suma a una serie de lamentables pérdidas que ha sufrido el deporte este año. Hace unos días, también falleció Diogo Jota joven futbolista en terrible accidente, lo que ha incrementado la tristeza entre la comunidad futbolera.

También falleció ex entrenador de la Selección Mexicana

El 6 de mayo del 2024, falleció César Luis Menoti ex entrenador de la Selección Mexicana, y también fue entrenador de Diego Armando Maradona.

Su experiencia, carácter y pasión por el fútbol lo convirtieron en una figura respetada por jugadores y colegas. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la historia del deporte rey en América Latina.

De Maradona al América: la carrera de un estratega de leyenda

Durante su extensa carrera, “El Zurdo” López tuvo la oportunidad de dirigir a Diego Armando Maradona, siendo parte fundamental de su formación en el balompié argentino.

A los 83 años, falleció el entrenador bicampeón con América, generando conmoción entre aficionados y exjugadores que hoy recuerdan su legado.
A los 83 años, falleció el entrenador bicampeón con América, generando conmoción entre aficionados y exjugadores que hoy recuerdan su legado.


Posteriormente, su llegada a México lo consagró como uno de los mejores estrategas extranjeros en suelo azteca. Su bicampeonato con América quedó grabado en la memoria de los aficionados.

Además, su liderazgo al frente de equipos como Rosario Central, Veracruz y Estudiantes de La Plata lo convirtió en un técnico con una trayectoria internacional respetada.
A pesar de sus múltiples éxitos, siempre se le reconoció por su humildad y amor al fútbol.

Un adiós entre lágrimas y reconocimientos

Falleció entrenador bicampeón con América y la noticia ha dado la vuelta al mundo. Desde redes sociales hasta medios deportivos internacionales, miles de mensajes han sido publicados en honor a Miguel Ángel López.

Sus ex jugadores, clubes y fanáticos no han dejado de compartir anécdotas y momentos memorables con el estratega argentino.
Aunque su salud se deterioró rápidamente en los últimos meses, su legado seguirá presente cada vez que el balón ruede en el Estadio Azteca.

Durante su carrera, “El Zurdo” López también fue director técnico de las Chivas y del Junior de Barranquilla, consolidando su prestigio en América Latina.
Durante su carrera, “El Zurdo” López también fue director técnico de las Chivas y del Junior de Barranquilla, consolidando su prestigio en América Latina.

Trayectoria de Miguel Ángel ´´El zurdo López´´

Miguel Ángel López, conocido como “El Zurdo”, fue una figura emblemática tanto en el fútbol argentino como en el latinoamericano, destacado por su trayectoria como jugador y entrenador:

Como futbolista

Nacimiento y comienzos: Nació el 1 de marzo de 1942 en Villa María, Córdoba (Argentina.

Carrera en clubes: Se desempeñó como defensor en Universitario (Córdoba), Sarmiento, Estudiantes, Ferro, River Plate, y alcanzó la cúspide en Independiente entre 1971 y 1975, para luego cerrar su carrera en Atlético Nacional (Colombia).

Ver también
La victoria contundente del Toluca sobre el Atlas no solo resalta su capacidad en la cancha, sino que también enciende la esperanza en sus seguidores de alcanzar grandes logros en esta temporada, entérate aquí del aplastante triunfo.

Títulos ganados

Con Independiente: 1 liga argentina (1971), 4 Copas Libertadores (1972‑75), Copa Interamericana (1973‑74), Copa Intercontinental (1973) y con Atlético Nacional: campeón colombiano en 1976.

Como entrenador

Su ciclo en los banquillos fue extenso y exitoso:

Inicios en Colombia y Argentina

Debutó como técnico en Atlético Nacional (1977), luego dirigió al Junior de Barranquilla (1978), Argentinos Juniors (1979–80), donde puso en marcha a Maradona, e Independiente (1980–81).

A lo largo de su carrera, también estuvo al frente de Boca Juniors, Rosario Central y tuvo múltiples ciclos en el Junior (1978, 1988, 1992, 1999, 2004–05, 2007, 2013–14) .

Trascendencia en México

Llegó al Club América en 1984, logrando los títulos de liga en 1984–85 y torneo PRODE 1985, siendo parte del primer bicampeonato de liga del club. Además, conquistó la Copa de Campeones de la Concacaf en 1992.

También dirigió a otros equipos como Chivas, Santos Laguna, Toluca, León, Celaya, Puebla y San Luis, ocupando roles directivos (director deportivo en San Luis y presidente en Necaxa).

Retorno y consagración en Junior

Su quinta etapa en el Junior (2004–05) fue histórica: ganó el título de liga en el Finalización 2004, venciendo en penales a Atlético Nacional y logrando la quinta estrella para el club.

Miguel Ángel “El Zurdo” López deja un legado imborrable: multicampeón como jugador en Sudamérica, artífice del crecimiento del fútbol mexicano, mentor de figuras icónicas y símbolo de pasión y profesionalismo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir