El caso de Rodrigo Huescas: Futbolista mexicano con riesgo de ser detenido


En La Chispa te daremos a conocer quién es el futbolista mexicano con riesgo de ser detenido y de lo que se le está acusando.
En la primera fecha FIFA que acaba de culminar, la Selección Mexicana ganó su primer título de la CONCACAF Nations League. Entre los convocados para dicho torneo, se encontraba el lateral derecho del Copenhague, Rodrigo Huescas, quien ahora está metido en una gran polémica.

La razón por la que Huescas está en el ojo del huracán, es porque excedió los límites de velocidad con su vehículo, lo que provocó que le confiscaran su licencia de conducir y además podría recibir una condena de 20 días en prisión.
Futbolista mexicano con riesgo de ser detenido: La polémica de Rodrigo Huescas
El Copenhague informó en un comunicado que el lateral derecho mexicano fue captado manejando a 111 km/h en una zona de 50, en la región de Kalvebod Brygge, situación que viola la ley de tránsito de Dinamarca.
En el mismo comunicado, el club dio a conocer que a Huescas le fue retirado su permiso para conducir y podría recibir una condena de 20 días en prisión, sin libertad condicional. Esta conducción por parte del seleccionado nacional mexicano ha sido tomada como peligrosa y, por tal razón, ha sido acusado por manejo imprudente.
Futbolista mexicano con riesgo de ser detenido: Las reacciones del club y el jugador
En estos momentos, tanto Rodrigo como el club se encuentran a la espera del castigo específico. Al darse a conocer la sanción, el canterano de la Máquina Cementera del Cruz Azul emitió un mensaje en sus redes sociales, donde reconoció su irresponsabilidad y pidió disculpas.
“He cometido un gran error y pido disculpas por haber mostrado tan mal juicio. Lo lamento mucho y acepto las consecuencias sin dudarlo. Nosotros, los jugadores, somos modelos a seguir para las futuras generaciones, y en esta ocasión no he estado a la altura de esa responsabilidad”, expresó el lateral derecho.
La postura del Copenhague sobre el caso Huescas
De igual forma, el club lamentó la irresponsabilidad de su jugador, calificando como “inaceptable” incumplir la legislación local.
“Es inaceptable que no cumplas con la ley y al mismo tiempo expongas a otros al peligro con tus acciones. Como jugador de fútbol del FC Copenhague, tienes la gran responsabilidad de mostrar el camino a seguir y actuar correctamente, y Rodrigo ha sido informado claramente de ello”, expresó el club danés.
A pesar de estar en desacuerdo con la acción del jugador mexicano, el Copenhague hará lo posible para que Huescas no pise la cárcel.

Futbolistas inmiscuidos en problemas de tránsito
Varios futbolistas han estado involucrados en problemas de tránsito a lo largo de los años. A continuación, algunos casos notorios de futbolistas que han tenido problemas relacionados con el tráfico:
Cristiano Ronaldo (2017)
El delantero portugués fue detenido por la policía en Madrid por conducir a alta velocidad. En esa ocasión, Ronaldo fue interceptado por la policía cuando manejaba a más de 100 km/h en una zona donde el límite de velocidad era mucho menor. Aunque el incidente no resultó en consecuencias graves, generó cierta controversia.
Raúl Jiménez (2018)
El delantero mexicano Raúl Jiménez se vio involucrado en un accidente automovilístico en el que su vehículo colisionó con otro, aunque afortunadamente no sufrió lesiones graves. El incidente fue un recordatorio de los riesgos que enfrentan los futbolistas debido a su fama y estilo de vida.
Carlos Tévez (2010)
El delantero argentino fue detenido por la policía de Manchester por conducir sin licencia. Tévez ya había tenido varios problemas con la ley en relación con su conducta al volante, lo que le costó una multa y más controversias en su carrera.
Zlatan Ibrahimović (2007)
En 2007, el delantero sueco fue detenido por la policía en Malmö por conducir de manera imprudente y sin respeto por las señales de tránsito. Este incidente generó gran atención en los medios, ya que Zlatan es conocido por su carácter fuerte y su estilo de vida poco convencional.
Gareth Bale (2013)
En 2013, el galés Gareth Bale estuvo involucrado en un pequeño accidente de tránsito en Londres. El incidente fue resuelto rápidamente, pero el hecho de que fue un futbolista muy mediático en ese momento le dio mucha visibilidad.
¿Cuál es la ley de tránsito en Dinamarca?
La ley de tránsito en Dinamarca se rige por una serie de regulaciones que buscan garantizar la seguridad vial y el respeto de las normas de tráfico. A continuación, te detallo algunos puntos clave de la legislación de tránsito danesa:
1. Límites de Velocidad
En áreas urbanas: 50 km/h, a menos que se indique lo contrario.
Fuera de las áreas urbanas: 80 km/h en carreteras secundarias y 110 km/h en autopistas (también a menos que se indique lo contrario).
2. Uso del Cinturón de Seguridad
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, tanto en los asientos delanteros como traseros. Las multas por no usar el cinturón pueden ser considerables.
3. Alcohol y Conducir
El límite permitido de alcohol en la sangre es 0.5 gramos por litro para los conductores comunes.
Los conductores profesionales, como los de autobuses o camiones, tienen un límite más estricto de 0.2 gramos por litro.
En Dinamarca, las autoridades realizan controles de alcoholemia aleatorios, y las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol son severas.

4. Uso de Teléfonos Móviles
Es ilegal usar un teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se utilice un sistema manos libres. Las multas por usar el teléfono pueden ser elevadas.
5. Peatones y Ciclistas
Los ciclistas deben seguir las normas de tráfico y usar los carriles para bicicletas siempre que sea posible. El uso del casco es obligatorio para los ciclistas menores de 15 años.
Los peatones tienen prioridad en los pasos de cebra, y los conductores deben detenerse para permitirles cruzar.
6. Luz y Visibilidad
En Dinamarca, se requiere que los vehículos en circulación tengan las luces encendidas durante el día, especialmente en condiciones de baja visibilidad. Esto se aplica tanto en áreas urbanas como en carreteras rurales.
7. Carreteras y Peajes
Aunque Dinamarca no tiene un sistema general de peajes en sus carreteras, hay algunas autopistas y puentes (como el Puente de Øresund) que tienen peaje. Los conductores deben pagar el peaje correspondiente al utilizar estas infraestructuras.
8. Sanciones y Multas
Las sanciones por infringir las leyes de tránsito en Dinamarca pueden ser severas. Las multas por excesos de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol pueden ser elevadas. Además, en casos de infracciones graves, los conductores pueden enfrentar la pérdida de puntos en su licencia o incluso la suspensión de la misma.
9. Licencia de Conducir
Los conductores deben tener al menos 18 años para obtener una licencia de conducir en Dinamarca. Para obtener la licencia, se debe pasar un examen teórico y práctico.
10. Normas Específicas para Motocicletas
Los conductores de motocicletas deben usar casco en todo momento.
El límite de velocidad en carreteras para motocicletas es el mismo que para otros vehículos.
11. Zonas de Velocidad Reducida
En áreas donde hay una alta concentración de personas (como en zonas escolares o residenciales), se pueden aplicar límites de velocidad más bajos (como 30 km/h).