¡Confirmado! Rayados de Monterrey tiene nuevo entrenador y es sorpresa total!


Rayados de Monterrey tiene nuevo entrenador y eso representa una noticia esperanzadora para su afición, especialmente de cara al Mundial de Clubes 2025. En La Chispa, te contamos todos los detalles sobre esta importante decisión del club regio.
Tras la destitución del argentino Martín Demichelis, la directiva del club se movió rápidamente para encontrar al sustituto ideal que los encamine a un papel destacado en el torneo internacional.

Rayados de Monterrey tiene nuevo entrenador y cuenta con experiencia en Liga Mx
El equipo de Rayados de Monterrey tiene nuevo entrenador, y su elección ha sorprendido tanto a propios como extraños.
Doménec Torrent, exentrenador del Atlético San Luis, ha sido el elegido para comandar al conjunto regiomontano. Su llegada busca estabilizar al equipo tras semanas de incertidumbre, donde la presión y las expectativas se incrementaron tras los altibajos de la temporada.
¿Quién es Doménec Torrent y por qué lo eligieron?
Doménec Torrent no es un desconocido en el fútbol mundial. Fue asistente técnico de Pep Guardiola en el FC Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City, lo que avala su capacidad táctica y experiencia en clubes de primer nivel.

Antes de concretar su llegada a Monterrey, estuvo a punto de firmar con las Chivas Rayadas del Guadalajara, lo que hubiera cambiado completamente el panorama actual de la Liga MX.
Rayados de Monterrey tiene nuevo entrenador, y la expectativa no podría ser más alta con la mira puesta en el Mundial de Clubes.
La presión crece: ¿Qué esperan los aficionados?
Con la llegada de Torrent, los seguidores del club exigen resultados inmediatos. No solo se trata de buen juego, sino de títulos.
Recordemos que Monterrey aplastó a las Chivas en la jornada 14, lo que generó una dosis de optimismo, pero también elevó el listón de exigencia hacia los jugadores.
Afición al límite: tensiones recientes
Durante las últimas semanas, aficionados encaran a jugadores de Monterrey por la falta de entrega en algunos partidos clave. Esta presión ha sido otro de los factores que influyó en la directiva para acelerar la llegada de un nuevo estratega. Ahora, con Torrent al mando, se espera un cambio radical en la actitud y el estilo de juego del equipo.
Un reto mayúsculo: el Mundial de Clubes 2025
El reto de Doménec Torrent no es menor. Llevar a Rayados a un buen papel en el Mundial de Clubes 2025 es el objetivo principal.

Con rivales internacionales de gran peso, Monterrey necesita afinar su plantilla, su táctica y su mentalidad competitiva al máximo nivel.
Trayectoria de Dómenec Torrent como entrenador
Domènec Torrent Font es un entrenador español con una destacada trayectoria tanto como asistente técnico como director técnico principal. A continuación, se detalla su carrera profesional:
Inicios y etapa como asistente de Pep Guardiola
Torrent comenzó su carrera en clubes modestos de Cataluña, como el Farners, Cassà, AE Roses y Palafrugell. En 2007, se unió al cuerpo técnico de Pep Guardiola en el FC Barcelona B como analista táctico. Posteriormente, acompañó a Guardiola en el primer equipo del FC Barcelona, el Bayern Múnich y el Manchester City, desempeñándose como su asistente durante 11 años y contribuyendo a la obtención de 24 títulos en total.
Carrera como director técnico principal
New York City FC (2018–2019): En junio de 2018, Torrent asumió como entrenador del New York City FC en la MLS, reemplazando a Patrick Vieira. Durante su gestión, el equipo logró su mejor temporada regular con 64 puntos y se clasificó por primera vez a la Liga de Campeones de la Concacaf.
Flamengo (2020): En 2020, dirigió al Flamengo en Brasil, donde obtuvo 10 victorias, 5 empates y 5 derrotas en 20 partidos del Brasileirão.
Galatasaray (2022): En la temporada 2021-2022, Torrent tomó las riendas del Galatasaray en Turquía, logrando 7 victorias, 4 empates y 7 derrotas en 18 partidos de liga.
Domènec Torrent es reconocido por su enfoque táctico meticuloso y su capacidad para adaptar sus equipos a diferentes estilos de juego, cualidades que ha demostrado tanto en su etapa como asistente de Guardiola como en sus experiencias como director técnico principal.