La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció el regreso a clases presenciales de forma escalonada y voluntaria. Esto a partir del 24 de mayo y hasta el 1 de junio. Cuando se espera que todos los planteles se sumen al regreso a las aulas.
En conferencia de prensa conjunta con el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, el gobernador Cuitláhuac García explicó. Que el retorno dependerá de cada plantel educativo. “Se tendrá que observar el contexto de cada escuela, qué tipo de escuela es, cuántos alumnos tiene, en qué condiciones está…, no es una convocatoria en la que todos entramos el lunes a clases, es gradual, consensuada, y cautelosa”.
En su turno, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar, dijo que las clases presenciales es posible debido a que se cuenta con el 99.1 por ciento de los profesores de la entidad vacunados contra el Covid-19, y se ha hecho entrega de kits de limpieza y manual de regreso a clases a los planteles educativos.
Requisitos para apertura de escuelas

También se buscarán activar los comités de salud por plantel educativo, e impartir el curso “Yo cuido de otro entre maestros”, para atender cualquier angustia o estrés emocional que puedan sufrir profesores en el regreso a clases.
Una vez cumplidos estos requisitos, cada escuela informará a los padres de familia sobre el retorno a clases, en modalidad presencial, mixta o virtual.
García Jiménez dijo que para el 1 de junio harán un corte, a fin de “evaluar cuántas escuelas están activas presencialmente, porque hay que recordar que las escuelas no pararon sus actividades, siguen el trabajo de forma virtual, y ahora van a empezar a decidir cuales están en condiciones de regresar a clases presenciales”.
A diferencia de otros países en donde se hizo un regreso a clases, y ante un rebrote de contagios, tuvo que volver a suspenderse las clases presenciales, el mandatario veracruzano dijo que esto no sucederá en la entidad, “porque en aquellos países regresaron a clases presenciales sin estar vacunados, aquí, ya hemos vacunado a la población mayor y a los profesores”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook