El gobierno de la Ciudad de México y el Estado de México, junto a la Secretaría de Salud, anunciaron medidas conjuntas para enfrentar la pandemia de coronavirus que incluye la suspensión de actividades no esenciales por tres semanas y la declaración de semáforo epidemiológico rojo.
En conferencia virtual, los gobernadores Alfredo del Mazo, Claudia Sheinbaum y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dieron a conocer que la megalópolis requiere medidas extraordinarias para lograr que las siguientes tres semanas se reduzcan las hospitalizaciones y muertes por coronavirus.
En un acuerdo conjunto se llegó a la conclusión de suspender las actividades no esenciales del 19 de diciembre al 10 de enero.
Además, el gobernador Alfredo del Mazo dijo que es vital privilegiar la salud y salvar vidas, por lo que el Estado de México se encuentra en semáforo rojo.
Los sectores considerados como esenciales que podrán seguir operando son: venta de alimentos sin preparar y preparados sólo como servicio de entrega; sectores de energía, transporte, manufactura, salud, servicios, funerarios, construcción, financieros, venta y fabricación de medicamentos; talleres de reparaciones y refacciones; algunos sectores del Gobierno como el tributario, seguridad, obra pública y tributario.
Al tomar la palabra, Claudia Sheinbaum Pardo también puntualizó que ha sido un año muy complejo pero también la CDMX entrará a semáforo rojo, por lo que pide disminuir la movilidad, las fiestas, las reuniones y las salidas a la calle.
Las dos entidades suman un 70% de ocupación hospitalaria.
López-Gatell reiteró que aplicar las medidas de sana distancia, además de usar cubrebocas, podrían reducir el nivel de contagio. Asimismo, recordó que la atención oportuna es fundamental para evitar el deterioro de la salud.
La Secretaría de Salud informó que al 17 de diciembre ya suman 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México, así como un millón 289 mil 298 contagios.