Cofepris emitió una alerta por comercialización ilegal del producto milagro y herbolario que se vende bajo el nombre de “Artri Ajo King”. El cual promete funcionar “contra el dolor y para recuperar la flexibilidad”.
A través de sus canales oficiales, la dependencia federal dio a conocer que este producto no cumple con la autorización correspondiente a un medicamento. Además de que no presenta la denominación de un suplemento alimenticio; por lo que enfatizó que su venta al público constituye un riesgo por ser irregular y de dudosa procedencia.
Cofepris realizó un examen en conjunto con el Laboratorio Nacional de Referencia. Este arrojó que “Artri Ajo King” posee corticosteroides (hormonas del grupo de los esteroides). Por lo que, en caso de identificar este producto, solicitó a las personas a realizar una denuncia sanitaria y reportar cualquier reacción adversa, según sea el caso.
Los resultados obtenidos de las corridas cromatográficas concluyeron que existía la presencia de dexametasona y metilprednisolona en la muestra analizada. Ambos corticosteroides no descritos en la etiqueta del artículo.
Artri Ajo King presenta irregularidades
Según la Comisión, el producto irregular no cuenta con fecha de caducidad, ni número de lote legible; fue identificado mediante la vigilancia sanitaria realizada por esta comisión. Ya que su oferta como “producto contra el dolor y para recuperar la flexibilidad” representa un riesgo para la salud.
En este sentido, la institución exhortó a la población a no comprar, ni recomendar este producto y otros remedios herbolarios o suplementos alimenticios. Que sean publicitados o promovidos con cualidades exageradas. Esto incluye la atribución de efectos terapéuticos, presentándolo como una solución definitiva en el tratamiento preventivo. O incluso la rehabilitación de una determinada enfermedad. Cuyos empaques también exhiben información que confunde en cuanto a su composición, origen y efectos, entre otros.
Además, Cofepris recomendó no comprar el producto “Artri Ajo King reforzado con Ortiga Omega 3″y, en caso de identificar este producto, realizar una denuncia sanitaria, para lo cual pone a disposición la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias. Asimismo, señaló que quienes ya hayan usado el producto pueden realizar el reporte de reacciones adversas o malestares relacionados en la página gob.mx/Cofepris o a través del correo [email protected].
Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.