Los Accidentes en Semana Santa aumentan hasta 25%. De acuerdo con las estadísticas, en vacaciones de semana santa los accidentes de tránsito aumentan considerablemente.
Para evitarlos lo mejor es seguir recomendaciones básicas de cultura vial tanto para automovilistas como para peatones. Y aunque las autoridades de salud han llamado a no salir de casa en esta época de Semana Santa, así como evitar acudir a reuniones, procesiones o eventos concurridos, prevén que se incremente el transito de vehículos en las vialidades del país.
Por lo anterior y ya que los percances en carretera son una de las principales causas de muerte o lesiones permanentes, el Programa de Prevención de Accidentes, emitió recomendaciones para evitar dichos sucesos, tales como:
- Verificar el estado mecánico del vehículo en el que se va a viajar (luces, llantas, frenos, en general).
- Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad establecidos
- No rebasar en tramos prohibidos
- El conductor y todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad
- En caso de llevar bebés, hacer uso de la silla porta infante en el asiento posterior
- No sobrecargar de pasajeros y de equipaje el vehículo
- Si el viaje es largo, llevar un conductor auxiliar y hacer paradas frecuentes
- Si se maneja no ingerir bebidas alcohólicas
- Evitar distractores, especialmente no utilizar el teléfono celular al conducir
- Si el vehículo es una camioneta con caja sin camper, no permitir que los pasajeros viajen ahí
- Llevar un botiquín de primeros auxilios
- En caso de presentar un percance en la carretera se debe colocar un triángulo de seguridad al menos a 50 metros del sitio del percance
- Los conductores de bicicleta están obligados a respetar las señales de tránsito y a conducir con prudencia y responsabilidad, además de usar casco, coderas y rodilleras.
- El conductor y el pasajero de motocicleta deben portar casco para su protección
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook