• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Petrolera
6:10 AM, miércoles, febrero 1, 2023

Secciones

La Chispa CDMX
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
6:10 AM, miércoles, febrero 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
No Result
View All Result
Home Nacional

Abre sus puertas el Museo Paleontológico del AIFA

27 octubre, 2022
in Nacional
0 0
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

 

Redacción

Ante la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, abrió sus puertas el Museo Paleontológico de Santa Lucía ‘Quinametzin, bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ubicados en el pabellón cultural del AIFA, el museo paleontológico y su centro de investigación aledaño se plantean como un enclave nacional e internacional para el estudio de la paleontología.
El nuevo recinto museológico, que estará abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas, cuenta con seis salas de exposición permanente, una sala para muestras temporales, un jardín temático, salas de interacción digital y de proyecciones en 4K, áreas para talleres infantiles y servicios como cafetería, juegos infantiles y tienda de recuerdos.
La primera sala permanente, detalla la presidenta del Consejo de Paleontología del INAH, Felisa Aguilar Arellano, “relata la historia geológica de la Cuenca de México, a partir de evidencias sedimentológicas, vulcanológicas y otros elementos que nos ayudan a reconstruir el devenir del vulcanismo y el clima durante los últimos 30 millones de años”.
El guion científico, creado por investigadores del INAH, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de la Universidad Nacional Autónoma de México, incluye espacios aptos para personas con discapacidades visuales y auditivas, conduce a la segunda sala, dedicada a una de las especies pleistocénicas con mayor presencia en el territorio que hoy ocupa México: el mamut colombino.
“Hablamos del origen, la evolución, migración y otras características del mamut colombino. En esta sala se podrá ver uno de los esqueletos más completos –con el 96 por ciento de sus restos óseos– recuperados durante el trabajo de salvamento arqueológico.
La Sala 3 brinda un panorama sobre el registro fósil de la Cuenca de México, mostrando qué organismos de flora y fauna habitaron dicha región –comprendida entre la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo– hace más de 10 mil años, mediante evidencia publicada por otros proyectos de investigación.
En la Sala 4 se muestran reproducciones de cráneos humanos y materiales culturales, como puntas de flecha y otras herramientas que permiten reconstruir la historia del poblamiento paulatino de la Cuenca de México.
“La Sala 5 toca la relación entre los fósiles y los imaginarios culturales, ya que, si bien hoy sabemos que tales elementos son evidencias de vida pasada, también es importante reconocer cómo la sociedad, en épocas pasadas o incluso en la actualidad, tiene una interpretación propia a partir de sus saberes”.
La última sala da una síntesis de los trabajos de salvamento realizados en el AIFA, los cuales concluirán en el corto plazo, aunque se plantea prosigan dado que el diseño de la terminal contempló áreas de reserva para exploraciones futuras, o bien, de cara a los salvamentos que acompañarán la expansión del aeropuerto.
El recorrido por la llamada ‘Tierra de gigantes’ incluye el Centro de Investigación Paleontológica, un espacio que resguardará e investigará los restos fósiles y la información asociada que se han recuperado en el AIFA, permitiendo conservar el patrimonio paleontológico del Pleistoceno Tardío.
Tiene una superficie de 2,600 metros cuadrados y cuenta con laboratorios, área de restauración-conservación y una osteoteca, la cual resguarda ya más de 62 mil piezas óseas halladas en los salvamentos arqueológicos.

 

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: AIFAFeaturedMudeosPrincipal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Nacional

Muere el ex gobernador Jesús Aguilar Padilla

31 enero, 2023
14
100 Imperdibles de México 2022 liderada por Grupo Anderson’s
Nacional

100 Imperdibles de México 2022 liderada por Grupo Anderson’s

30 enero, 2023
9
Vila Dosdal en la Mañanera
Nacional

Vila Dosal presentó avances del tramo 3 del Tren Maya en Yucatán

30 enero, 2023
6
El Youtuber Juan Guarnizo Gana Premio Esland 2023
México

El Youtuber Juan Guarnizo Gana Premio Esland 2023.

30 enero, 2023
12
Clima hoy
Nacional

Lluvias fuertes en Baja California y caída de nieve o aguanieve en Sierras de dicho estado

30 enero, 2023
7
Vicente Fox y lili Tellez
Nacional

Respalda Vicente Fox a Lilly Téllez rumbo a 2024

29 enero, 2023
10

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis

Compartir

  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Cinepolis
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist